El alambrado es una
técnica del bonsai que sirve para orientar las ramas y tallos en las
direcciones que deseemos. Esta técnica es sencilla de hacer, pero para
alcanzar un buen nivel, hace falta un poco de tiempo y paciencia. Esta técnica,
consiste en enrollar un un alambre de un calibre determinado alrededor
de la rama, para poder doblar ambos en ladirección deseada.
Cuando la rama haya crecido, se consolidará en esa forma que se le ha
dado con el alambre, y éste se podrá extraer. El tiempo que tarde una
rama en consolidarse, depende de la especie.
En general las coníferas, especialmente los juníperos o enebros,
pueden tardar varios años, duarnte este tiempo será necesario extraer
y volver a poner varias veces el alambre, para evitar que se clave en la
corteza, y que le produzca heridas, que tardan mucho en cicatrizar en
este tipo de especies.
Los caducifolios por lo general tardan menos, incluso algunas especies
pueden tardar pocas semanas.
Se debe considerar a
cada bonsai como un individuo, por lo tanto la experiencia nos dirá
cuanto puede tardar una rama o un bonsai en conseuir la forma deseada.
Se debe considerar, que como más viejas y grandes son las ramas, más
tardan en doblarse.
¿Qué
necesito?
Bueno, sería bueno
que pudieras diponer de alambre especial para bonsai, y si no en los
gardens centers venden uno que está forrado de plástico. También
necesitas una rama grande de algún árbol, de tu jardín, o de algún
parque o vivero.
¿Cómo
empiezo?
Antes de embarcarte
a alambrar el primer bonsai, debes de prácticar un poco, y leer las
instrucciones de la técnica del alambrado. No olvides leer los 10
mandamientos pues te ayudaran a complementar las explicaciones de las
ilustraciones.
Empezando...
|
A
continuación...
|

|

|
1.-
Coge la rama que te deciamos antes.
2.- Corta un tozo de alambre que sea el doble
de la rama, y dale la vuelta alrededor del tronco, y asegura
el alambre en la orquilla de la rama.
|
3.-
A continuación sigue enrollando como la figura nº 2, este ángulo
es el correcto. Un ángulo más o menos de 90º
4.- Enrolla hasta donde te haga falta. Después
dobla con suavidad la rama. Si le quieres hacer una dobladura
muy pronunciada hazlo progresivamente, cada semana un poquito
|
|
|
Y...
|
trucos...
|

|
|
5.-
A medida que vaya variando el diámetro de la rama también
debemos reducir el diámetro del alambre.
|
6.-
Puedes utilizar un mismo trozo de alambre para doblar dos
ramas de una vez..
|
|
|
|
Forma
correcta del alambre

El
nº1 está demasiado junto. El ángulo no es el
correcto
El nº2 es la posición optima. (90º)
El nº3 está demasiado separado, el alambre
no serviría para nada porque no podría ejercer suficiente
fuerza sobre la rama como para doblarla.
|
|
Los 10
mandamientos del alambrado
1.- No uses alambre
normal y corriente, sinó alambre especial para bonsai
2.- No desenrolles el alambre de la rama cuando esta ya se haya
consolidado, córtalo y no quieras ahorrarlo desenrollandolo, podrías
romper la rama
3.- No puedes doblar una rama hacia atrás. Ni hacerle dar una vuelta.
4.- No alambres directamente la rama, estudiala y sinó sabes como
alambrarla práctica un poco con otra rama de algun seto del jardín.
5.- Hay ramas que con sólo un alambre no las podrás doblar, usa dos. Si
es muy gruesa, utiliza otro sistema como los pesos o las abrazaderas.
6.- No dejes que en las ramas de las coníferas el alambre se quede
marcado, pues tarda mucho tiempo en irse y es antiestético.
7.- No siempre se puede aconseguir la forma deseada con el alambrado, a
veces, se tiene que usar otras técnicas, para dar la forma al bonsai,
como injertar, la técnica de dejar crecer y cortar...
8.- Si quieres que el alambre sea aún más flexible ponlo debajo de un
fuego, pero no lo apliques muy caliente a la rama, pués la podrías dañar.
9.- Si ves que después de el alambrado la rama se pone marchita, sácale
el alambre y espera dos semanas antes de volverla a alambrar.
10.- Cuando alambres ten cuidado a que las hojas no queden enganchadas
debajo del alambre.
|